Glaciología

Glaciares de Chile

Antártica

Glaciar Cipreses

El glaciar Cipreses posee el registro histórico más largo de todo Chile central (Masiokas et al., 2009). Sus variaciones recientes han sido documentadas por Rivera et al., (2006) y en más largo plazo reconstruidas además con datos dendrocronológicos (Le Quesne et al., 2009). En diciembre 2024 lo visitamos nuevamente con Michal Petlicki del Institute of Geophysics, Polish Academy of Sciences de Polonia, cuando realizamos un par de vuelos con drone, instalamos una cámara fotográfica e hicimos varias mediciones de espesor de hielo.

Glaciar Cipreses en diciembre 2024

Midiendo espesores de hielo del glaciar Cipreses 2024

Instalando una cámara fotográfica fija y una estación GPS en el glaciar Cipreses

Vista de la cámara fija instalada en el glaciar Cipreses en diciembre 2024. La cámara funcionó sin problemas hasta marzo del 2025 cuando fue sacada.

Cambio frontal glaciar Cipreses 1842-2018 (DGA, 2011): -4.4km

Cambio elevación promedio 1955-2000 en zona de ablación (Rivera et al., 2006):-1.06 ±0.45 m/a

Variaciones frontales del glaciar Cipreses (DGA, 2011).

Panel del glaciar Cipreses actualizado de la exposición: «Cambio Climático. Los glaciares de Chile: De la visión decimonónica a la exploración en el siglo XXI»


Referencias

DGA (2011). “Variaciones recientes de glaciares en Chile, según principales zonas glaciológicas.”, SIT Nº 261, DGA/MOP, 142 pp.

Le Quesne C., C. Acuña, J. Boninsegna, A. Rivera, & J. Barichivich (2009). Long-term glacier variations in the Central Andes of Argentina and Chile, inferred from historical records and tree-ring reconstructed precipitation. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, 281, 334 – 344.

Masiokas, M. H., A. Rivera, L. E. Espizua, R. Villalba, S. Delgado, and J. C. Aravena (2009). Glacier fluctuations in extratropical South America during the past 1000 years. Palaeogeogr. Palaeoclimatol. Palaeoecol., 281(3-4), 242–268.

Rivera, A., C. Acuña and G. Casassa (2006). Glacier variations in central Chile (32°S-41°S). In: KNIGHT, P.G., (Ed.). Glacier Science and Environmental Change, Blackwell, Oxford, UK, pp. 246-247.