Glaciares de Chile

- Glaciares del Volcán Melimoyu
- Glaciares del Nevado de Queulat
- Glaciares del Volcán Mentolat
- Glaciares del Volcán Cay
- Glaciares del Volcán Macá
- Glaciares del Volcán Hudson
- Glaciar Erasmo
- Glaciar San Rafael
- Glaciar San Quintín
- Campo de Hielo Norte
- Glaciar Nef
- Glaciar Colonia
- Lago Cachet II
- Glaciar Steffen
- Glaciares del Monte San Lorenzo
- Glaciar Jorge Montt
- Glaciar Los Moscos
- Glaciar Bernardo
- Glaciar O’Higgins
- Glaciar Chico
- Campo de Hielo Sur

- Campo de Hielo Sur
- Glaciar Témpanos
- Glaciar Pío XI
- Glaciar Dickson
- Glaciar Olvidado
- Glaciar Grey
- Glaciar Amalia
- Glaciar Pingo
- Glaciar Tyndall
- Glaciar Balmaceda
- Isla Desolación
- Glaciares de la Isla Santa Inés
- Seno Gabriel
- Glaciar Schiaparelli
- Glaciar Marinelli
- Fiordo Parry
- Cordillera Darwin
- Glaciar Garibaldi
- Glaciar Roncagli
- Glaciares Isla Hoste
Antártica
Destacados
Rincón literario
Aquí encontrarás cuentos, biografías, bitácoras de terreno y mucho más¡
Nuevos témpanos en Antártica
Campo de Hielo Sur
En el extremo austral de Sudamérica, la cordillera de los Andes se presenta casi completamente cubierta por un cuerpo de hielo denominado Campo de Hielo Sur.
Interacciones glacio-volcánicas
Radio Eco Sondaje
Mediciones de espesor de hielo en Chile con Radio Eco Sondaje (RES)
Nunataks Antárticos
Un Nunatak es una montaña aislada de una cordillera o cordón montañoso debido a que está rodeada por hielo.
Volcán Villarrica
Reuniones Cientificas
Diferentes reuniones en los últimos años.
Exposiciones
Exposiciones realizadas en los últimos años.
International Glaciological Society
Tambo Austral Geoscience Consultants
Redes Sociales
El 24 de enero del 2023, un nuevo témpano se desprendió de la plataforma de hielo flotante de Brunt, Antártica. Tiene un área de cerca de 1550 km2 y está a la deriva en el mar de Weddell. Revisa la nota y entrevista a Andrés Rivera en LUN👉👉👉 https://t.co/Anj8wCYWhY https://t.co/amiWZdm8aZ
Leer másAyer publicamos en RS un alzamiento isostático de 3.6 cm/año, lo máximo medido en Patagonia hasta ahora. Colaboraciones de Andrés Rivera con Gabriela Lenzano del IANIGLA-CONICET y otros destacados científicos. Descarga aquí: https://t.co/5MhWv9TWpr
Leer más
95 m. de profundidad medidos en el lago Pellaifa ¡Ya viene más sobre esta campaña de batimetría y estudios bioquímicos! Andrés Rivera y @pablosarricolea de @geografiauch, Magdalena Fuentealba, Matías Frugone y Sergio Contreras colaborando con Claudio Latorre y Proyecto SEQUIA. https://t.co/jOceS01sjb
Leer más@mleppe @Armada_Chile @inach_gob @rockandpop @Minrel_Chile @AndreaObaid @JorgeFlies @MilenioBASE @CentroIDEAL_CL @gonzaloramirex Fantastico!
Leer másAscenso al Juncal Sur en Nov2022 junto a Mike Kaplan de @columbialamontearth y @Carlos Fouilloux. Llegamos a este gran glaciar de Chile central con @sumaairhelicopteros y tomamos muestras cosmogénicas cercanas al hielo, ya iremos contando en 😉 https://t.co/DwUQako8np
Leer másCampaña batimétrica Laguna del Encañado, Chile central, Oct2022 Colaboración científica de Andrés Rivera @glaciologia y @pablosarricolea, ambos académicos del @geografiauch, junto a @magdalena_fuentealba, Matías Frugone y Sergio contreras para el Proyecto SEQUIA @fseq21001. https://t.co/2wH95x3Lyy
Leer másDesprendimiento Ventisquero Colgante Nevado Queulat el 9/9, obedece al flujo normal del hielo desestabilizado por la pendiente abrupta en el frente, pérdida de sustento basal y caída en bloques desagregados. Un evento relativamente cálido previo pudo empujar el fenómeno. https://t.co/RRVYzARjhe
Leer más