Glaciares de Chile

- Glaciares del Volcán Melimoyu
- Glaciares del Nevado de Queulat
- Glaciares del Volcán Mentolat
- Glaciares del Volcán Cay
- Glaciares del Volcán Macá
- Glaciares del Volcán Hudson
- Glaciar Erasmo
- Glaciar San Rafael
- Glaciar San Quintín
- Campo de Hielo Norte
- Glaciar Nef
- Glaciar Colonia
- Lago Cachet II
- Glaciar Steffen
- Glaciares del Monte San Lorenzo
- Glaciar Jorge Montt
- Glaciar Los Moscos
- Glaciar Bernardo
- Glaciar O’Higgins
- Glaciar Chico
- Campo de Hielo Sur

- Campo de Hielo Sur
- Glaciar Témpanos
- Glaciar Pío XI
- Glaciar Viedma
- Glaciar Perito Moreno
- Glaciar Dickson
- Glaciar Olvidado
- Glaciar Grey
- Glaciar Amalia
- Glaciar Pingo
- Glaciar Tyndall
- Glaciar Balmaceda
- Isla Desolación
- Glaciares de la Isla Santa Inés
- Seno Gabriel
- Glaciar Schiaparelli
- Glaciar Marinelli
- Fiordo Parry
- Cordillera Darwin
- Glaciar Garibaldi
- Glaciar Roncagli
- Glaciares Isla Hoste
Antártica
Glosario
G
Glaciología: Es una disciplina de ciencias de la tierra, preocupada de los múltiples fenómenos actuales y de edad geológica, relacionados con la extensión, distribución, causas, características, procesos, dinámicas, clasificaciones e implicancias que tiene del agua en estado sólido, en todas las manifestaciones que puede presentarse en la naturaleza (glaciares, hielo, nieve, granizo, neviza, etc…
H
Hielo: Se define como moléculas de agua en estado sólido, con densidades superiores a 800 kg/m³, densidad que puede variar por las impurezas existentes, la característica de la diagénesis sufrida y el tiempo transcurrido desde la depositación de la nieve. La densidad máxima del hielo es de 923 kg/m³ (Cuffey and Paterson, 2010) lo que implica el bloque de hielo sin impurezas, azul cristalino…
I
J
K
Kame: Es una forma caracterizada por montículos de material morrénico con laderas inclinadas y cordones cortos usualmente encontrados en áreas ocupadas por glaciaciones antiguas. Pueden adquirir formas de terrazas laterales. Se forman por acumulación de material en lugares donde el hielo muerto (desconectado de los glaciares originales) se derrite.
L
M
N
Nieve: Precipitación en forma de cristales de hielo con distintos patrones formados cuando el vapor de agua en la atmósfera se condensa rápidamente a la temperatura por debajo del punto de congelación.
Ñ
Ñadi: Hondonada pantanosa cubierta de vegetación hidrófila. Es similar a un Mallín. En zonas cordilleranas, se localiza en zonas abandonadas por glaciares en retroceso, donde hay sedimentos y acumulación de agua que permite la existencia de esta formación vegetacional.
O
Ojiva: Son bandas curvadas que cruzan transversalmente la superficie de un glaciar, en un sistema de bandas que pueden alternar ondulaciones oscuras (con sedimentos) y limpias (nieve/hielo sin impurezas) que tienen una forma de arco y que se extienden en general aguas abajo de cascadas de hielo de una lengua glaciar.